¿QUIÉN FUE CORTÁZAR?- PRIMERA PARTE

Julio Florencio Cortázar nace en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914 a las tres de la tarde. Sus padres Julio Cortázar, y María Herminia Descotte, originalmente argentinos, viajaron a Europa en una misión de la embajada argentina.Aquel día de Agosto, la ciudad fue invadida por tropas alemanas, tanto así que su madre manifestó sentirse muy inquieta mientras Julio nacía, escuchando desde el hospital como sonaban los obuses alemanes haciendo explosión muy cerca. Con la ciudad ocupada por el ejército nazi, la familia se muda a Zúrich y posteriormente a Barcelona, donde aguarda el fin de la Primera Guerra Mundial. En 1918, el padre abandona a la familia, dejando a su madre en una muy mala situación económica, pues ella a pesar de ser una mujer muy culta, nunca pudo ejercer una profesión por la sociedad machista de los años 20 en la que vivió. Es por esta razón se mudan a Banfield, uno de los suburbios de Buenos Aires, donde a María Herminia cría al pequeño Julio y a su única hermana Ofelia, un año menor que él. En este lugar hizo sus estudios primarios y ahí vivió hasta los 17 años. Desde su niñez, Cortázar mantuvo una vida muy solitaria y sus amigos, aunque pocos, fueron buenos, pues con la mayoría de ellos mantuvo contacto hasta el final de sus días. Cortázar termino la escuela primaria y posteriormente se formó como Maestro Normal, a los 18 años, y más tarde obtuvo el título de Profesor en Letras, a los 21 años, que lo facultaba para enseñar cualquier materia en colegios secundarios. Sin embargo, Cortázar no se conformó con esta profesión e inició sus estudios en la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, pero por problemas económicos y con la intensión de ayudar a su madre, nunca terminó.