¿Que es la Methahipnosis?

La METHAHIPNOSIS: Una mirada a la etimología de Metha, denota 'cambio', cuando ya es partícula verbal (piénsese en "metamorfosis" (cambio de forma o transformación), para este uso del prefijo). He acuñado la denominación de "METHAHIPNOSIS" y lo defino como un concepto híbrido que combina mi propia visión de los aspectos de hipnosis indirecta- sin trance- y percepción hipnoacústica. La hipnosis indirecta sin hipnosis (refiriéndonos a la inducción formal al trance o al requisito de tener al sujeto en una actitud pasiva, ojos cerrados) se refiere a técnicas de hipnosis que ultrapasan el procesamiento crítico y lógico del hemisferio cerebral izquierdo dando acceso de esa forma a las reservas creativas del hemisferio derecho. La técnica más sofisticada de todas es la de la METÁFORA, una historia o cuento que contiene la solución para un determinado problema. Percepción hipnoacústica significa la aprehensión de tonos/sonidos, las cuales el individuo no percibe conscientemente, debido a que son de bajísima intensidad (infrasonidos) con atenuación de decibelios (-dB) para lograr la sincronización y coherencia de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. El aspecto clave tanto de la hipnosis indirecta -sin trance- como de la percepción hipnoacústica es que las sugestiones formuladas a través de estos métodos, provocan reacciones cualitativamente diferentes de las que presentarían las mismas sugestiones en el individuo consciente". La METHAHIPNOSIS como método, es un instrumento perfecto para mejorarse a uno mismo y una técnica potente y eficaz para ayudar al sujeto a desbloquear las propias percepciones rígidas y disfuncionales de la realidad. La Methahipnosis no es, como dicen los mitos y prejuicios, un estado de pérdida de la conciencia, sino al contrario una condición natural que se integra en la vigilia. A veces atravesamos estados de sugestión que ayudan a gestionar mejor la realidad circundante.