Delitos informaticos 3

- Tips para tener contraseñas seguras: Las contraseñas que utilizas en tus cuentas de Facebook, de correo o del sitio web del banco son la única barrera que protege tus datos privados de criminales y curiosos. Existen indicios para determinar si las contraseñas que utilizas te brindan la seguridad que quieres para proteger tus datos. Estas incluyen: *Usas palabras de uso cotidiano, con datos fáciles de identificar a partir de los comentarios e imágenes que compartes en sitios abiertos al público. *Siempre pones la misma contraseña en todos los sitios web que te piden registro, incluso en aquellos a los cuales ingresas desde vínculos que te recomiendan a través de Twitter y Facebook. *Conversas sobre tu vida privada o personal con personas que conoces a través de internet. *Tienes anotadas tus contraseñas en papelitos que dejas al lado de tu computador o cerca de tu teléfono celular. Es posible crear una contraseña muy segura para salvaguardar tus datos de cibercriminales, mediante sencillas recomendaciones que incluyen: *Una contraseña segura cuenta con caracteres especiales y un mínimo de longitud. Esta clave debe tener como mínimo ocho caracteres, que combinan letras mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación y números. *Algunas agencias de seguridad recomiendan usar ideas personales que, además de ser extensas y complejas, son fáciles de recordar para el usuario que la puso *Otros recomiendan utilizar las primeras letras en las palabras de una canción o poema que te guste, y agregar números o símbolos en alguna parte. *En caso de que una contraseña no pueda contener símbolos especiales, debes hacerla lo más larga posible para conseguir el máximo nivel de protección.