- ¿Cómo evitar dar información personal por teléfono o Internet? Cada vez es más común recibir llamadas telefónicas y mensajes de correo electrónico que nos solicitan información personal, como número de cédula, dirección física o datos relacionados con nuestras familias y amigos, por ejemplo. Sin embargo, acceder a estas solicitudes representa un riesgo enorme para la seguridad de quienes las responden. Estas van desde encuestas para conocer nuestros gustos y entidades bancarias que quieren actualizar sus bases de datos, hasta la posibilidad de ganar un concurso o un curso de idiomas. Cuando se reciben llamadas o mensajes electrónicos que piden información personal, lo mejor es dar una respuesta respetuosa, honesta y directa: “Lo siento pero no entrego esta clase de datos a través de este medio”. Esto dejará en claro su posición y que prefiere no discutir su vida privada con gente que no conoce.