Análisis y reflexiones sobre la escena subterránea de la ciudad de Guadalajara. Se intentará hacer una serie de debates sobre los diferentes momentos que ha vivido la escena musical subterránea de Guadalajara.
El rock en el México del post-Avandaro..
Hablamos sobre las corrientes resultantes del periodo del veto: el rupestre, el rock urbano, el rock progresivo y la new wave mexicana.
Reflexiones sobre la situación histórica del dark en la ciudad de Guadalajara. El dark como una de las rebeliones espirituales en contra de la despersonalizaciòn impuesta por los modelos politícos.
En esta emisión, Israel Martínez, co-fundador de las bandas de Dark/Gótico "La Sangre de Alicia" y "Sueño de Luna", nos comparte sus reflexiones sobre el proceso de conformación del movimiento Dark en Guadalajara, durante la década de los noventa.
CONVERSA, 4 de octubre del 2011. Reflexiones sobre el proceso de difusiòn del dark desde Europa a América Latina, emisiòn 2 de CONVERSA, dialogos sobre cultura subterránea en radiomorir.com.
Emisión número 7 de Conversa. Reflexión inductiva: De Joy Division al movimento Dark, enfatizando la naturaleza de rebelión espiritual del movimiento surgido en Manchester, la ciudad ejemplar del mega-capitalismo derivado de la Revolución Industrial.
Emisión número 7. Directa en PODERATO; Joy División como origen para reflexionar sobre los elementos estéticos, históricos y culturales que componen esta corriente musical. Para su descarga a partir del 19 de septiembre del 2011.
Continuamos hablando sobre las corrientes derivadas del oscurantismo "Avandárico": el rock rupestre de Rockdrigo a Armando Palomas, el Rock Urbano, el Progresivo y las vanguardias...
En esta emisión discutiremos acerca del supuesto veto al rock a partir de Avándaro. El cual objetamos en tanto el rock como manifestación juvenil siguió su curso con la potencia social e ideológica que provee el ser un movimiento poscrito. También hablaremos acerca de la ficción de los añ...
En esta emisión discutiremos acerca del supuesto veto al rock a partir de Avándaro. El cual objetamos en tanto el rock como manifestación juvenil siguió su curso con la potencia social e ideológica que provee el ser un movimiento poscrito.
Reflexiones en torno a este movimiento que surge en España a finales de lo años 70 y principios de los ochenta. Específicamente su impacto en la música, el arte y la literatura.