salud de las mujeres, un enfoque de género que marca la diferencia

¿De qué nos enfermamos las mujeres? ¿Cuál es la importancia de un enfoque diferencial? ¿Cuál es la relación entre nuestra salud y el rol social de cuidadoras? de estos y más temas conversaremos en nuestro programa

  • salud de las mujeres, un enfoque de género que marca la diferencia
0:00
0:00
DESCARGAR | CÓDIGO | VER COMENTARIOS

Incluye el reproductor en tu sitio web

Copia el código mostrado a continuación

Puedes ajustar el atributo width acorde con el ancho deseado en % o px.

Vista previa

+ Episodios

  • salud de las mujeres, un enfoque de género que marca la diferencia - 04/03/12
    ¿De qué nos enfermamos las mujeres? ¿Cuál es la importancia de un enfoque diferencial? ¿Cuál es la relación entre nuestra salud y el rol social de cuidadoras? de estos y más temas conversaremos en nuestro programa
  • Salud comunitaria - 24/02/12
    La medicina ha estado manejada por los gobiernos, quiénes dictan medidas para tratar de contrarrestar las enfermedades y las muertes. Sin embargo, hablar de salud, no es sólo hablar de enfermedad, al contrario, es hablar de bienestar, de buen vivir. ¡de comunidad!
  • Salud oral - 19/02/12
    Mantener buenos hábitos de higiene oral repercute directamente en nuestra digestión; en la manera de respirar; haciéndonos lucir más jóvenes e incluso en nuestra salud mental ¿Cuánto dura tu cepillado?
  • Zoonosis - 12/02/12
    Consideramos fundamental hablar sobre la relación entre nuestra salud y la de los animales que nos rodean, vínculo que ha sido tradicionalmente opacado por el pensamiento andropocentrista de supremacía masculina. ¡por una tenencia responsable y saludable de animales!
  • Medicinas alternativas y pensamiento complejo - 29/01/12
    El pensamiento complejo plantea una teoría de sistemas en donde las partes del cuerpo, estudiadas por la ortodoxia de manera separada, sólo son válidas al integrarlas al todo, no se las puede ver aisladas de él, la parte sin el todo no puede existir.
  • Dengue, un virus que nos enseña a trabajar en comunidad - 22/01/12
    Todas y todos podemos contribuir a que nuestros entornos estén libres dengue colocando en un lugar techado implementos contenedores de agua, lavando tanques y piletas y asistiendo oportunamente al servicio médico ante el primer síntoma de dengue.
  • consumo responsable de alcohol - 18/12/11
    Este programa le apuesta una cultura del saber beber para aquellas personas que consideran el licor importante para el disfrute de la noche y las fiestas. Proponemos 8 principios básicos del saber beber: Calidad, Cantidad, Consistencia, Comida, Compañía, Conflicto, Condón y Conductor elegido.
  • Participación social en salud - 11/12/11
    Este programa quiere reconocer el trabajo de líderes y lideresas comunitarias y de funcionarios que han entendido que la participación social es un estilo de vida que no culmina con la jornada de trabajo.
  • Pólvora, una tradición peligrosa - 04/12/11
    No hay un tipo de pólvora menos dañina que otra, todas representan un riesgo para la población ¡Reinventemos nuestras maneras de celebrar!
  • El SIDA, las realidades detrás de los mitos - 27/11/11
    Las verdades del SIDA, su relación con la violencia Machista y los tratamientos gratuitos para toda la población
  • Movimientos estudiantiles, reinventando la lucha desde el carnaval - 20/11/11
    Desde la fiesta, el carnaval, los estudiantes dieron inicio al Paro Nacional Estudiantil exigiendo la eliminación de la Reforma a la ley 30 de 1991 planteada por el gobierno Nacional. Aquí hablaremos de
  • Tuberculosis una enfermedad de la inequidad social - 13/11/11
    La tuberculosis, enfermedad que le causara la muerte a Margarita Gautier en la novela La Dama de las Camelias del escritor francés Alejandro Dumas y a diferentes celebridades y personajes a través de la historia no está erradicada en Colombia ni en el mundo.
  • Lactancia y atención a la primera infancia - 06/11/11
    Muchas mujeres mueren cada año por preeclampsia, enfermedad que es 98% evitable, adicionalmente, las dos primeras causas de mortalidad en la primera infancia se presentan por Infecciones respiratorias y Diarreas Agudas, enfermedades prevenibles y tratables. ¡por una maternidad segura!
  • Estilos de vida saludable - 30/10/11
    Más del 40% de la población mundial tiene problemas de sobrepeso y obesidad. Estos trastornos alimenticios y de sedentarismo están enmarcados en una cultura del consumo. Hagamos un alto a esta cultura facilista fomentada por el sistema capitalista que nos está enfermando
  • Derechos Sexuales y Reproductivos - 23/10/11
    En Cali, una de cada cuatro embarazadas es menor de 19 años. Maritza Isaza, coordinadora de Salud Pública y Epidemiología de la Secretaría de Salud Municipal,indica que estas cifras descendieron en comparación a las de años anteriores pero siguen siendo alarmantes.
  • Entornos para la vida - 23/10/11
    Cada uno de nosotros y nosotras tenemos derecho a un Entorno saludable, que incluya la salud pública, cultura ciudadana, medio ambiente, seguridad, educación, convivencia y movilidad.
  • Salud Mental - 02/10/11
    En Colombia alrededor del 30% de habitantes padecen trastornos mentales, neurológicos o psicosociales; de ellos el 70% no recibe ningún tipo de atención psiquiátrica, ni psicológica. Estas cifras van en aumento, la violencia familiar, la urbana y el conflicto armado son sus principales deton...
  • Semana de la Salud Mental - 16/10/10
    Para el 2011 la Federación Mundial de salud mental hace un llamado sobre ¡La inversión en Salud Mental!, que en el país no supera el 0,07% del presupuesto nacional, una cifra mínima si se tiene en cuenta que cerca del 30% de las personas sufren algún tipo de trastorno mental.
  • Violencias contra las mujeres - 23/09/10
    Una reflexión sobre los distintos tipos de violencia contra las mujeres, Estatal, familiar, laboral... Nada la justifica.

Comentarios